Entre truco y truco, Zatanna recuperará en esta publicación aquello que la hace especial y la convierte en un objetivo para sus enemigos
José Luis Vidal
27 de abril 2025
En el desierto de Nevada se alza una ciudad imposible, donde los visitantes se cuentan por miles. El sonido de las máquinas tragaperras se convierte en la banda sonora de un lugar donde, además de dejarse su dinero en las diferentes opciones de juego, también hay muchos espectáculos dentro de los mastondónticos hoteles que pueblan esta urbe.
No son pocos los artistas que firman contratos para pasar largas temporadas en este lugar, amenizando con sus shows a un público ávido de emociones.
¿Y qué actividad más emocionante que asistir a un espectáculo de magia?
Son míticos ya los shows de la pareja compuesta por Penn & Teller o tal vez el que ha sido durante muchos años el mago más famoso del mundo, David Copperfield.
Pero no a todos les va tan bien como a estos anteriores, ya que la protagonista de este cómic, la joven Zatanna, pese a ofrecer un colorido repertorio de trucos, no consigue que su público se entusiasme demasiado. Y tampoco es que ella esté al cien por cien, ya que una invisible losa le hace cargar un suceso del pasado que la persigue en forma de pesadilla. Un hecho que la ha marcado y que tiene mucho que ver con la Magia, la de verdad, la autentica…
Un traumático suceso hizo que una Zatanna niña tuviera que renunciar a ese poder místico que parecía esconderse en su interior y que un mal día salió al exterior.
Volviendo al presente, algo intriga a la protagonista, la presencia de una mujer que, aunque trata de pasar desapercibida acude a todas las funciones de su show. ¿Qué pretende?
No habrá casi tiempo para las presentaciones, ya que lo inimaginable aparece sobre el escenario en forma de enorme demonio.
Y a partir de ese momento el argumento de esta apasionante historia escrita por la guionista canadiense Mariko Tamaki (Aquel verano, Detective Comics, Yo no soy Starfire…) se va a convertir en una autentica montaña rusa de emociones, con una Zatanna que trata de huir de unos enemigos que hasta entonces habían permanecido ocultos, en las sombras, esperando su momento y que adoran a alguien que fue muy importante en la vida de Zatanna, su padre.
Afortunadamente, Zatanna no va a estar sola en este viaje, ya que como por arte de magia (y nunca mejor dicho) una chica con rasgos conejiles va a aclararle alguno de los misterios que la rodean.
Y no será la única que acuda en su auxilio, ya que cierto tipo inglés, fumador empedernido, ha formado parte del pasado de la protagonista, y va a ofrecerle un viaje a la capital del amor…
Sí, ya sé qué refiriéndonos a John Constantine esto parece raro, pero de vez en cuando hasta los cínicos tienen derecho a dejarse llevar por el corazón.
Hasta aquí puedo llegar en lo referente al argumento, tan solo comentar que una vez ojees la primera página de este cómic, te sentirás atrapado por una historia que te engancha, llevándote de una página a la siguiente sin poder evitarlo, como si fueras víctima de un (maravilloso) hechizo.
Y en buena medida, el responsable de esto es el dibujante de este cómic, Javier Rodríguez, un autor con un estilo y una narrativa totalmente reconocibles, que tras ilustrar algunas historias protagonizadas por iconos del Universo DC (recopiladas este mismo mes de abril en un solo volumen bajo el título de Superman: La Orden de la Lámpara Negra y otras historias), se lanza de cabeza con su primer proyecto largo para la editorial, Zatanna: Abajo la sala, donde se nota que trabajar en el sello Black Label es sinónimo de calidad, sin tener que correr por las temidas fechas de entrega, y pudiendo recrearse en su trabajo, que convierte cada página en una obra de arte, que te obliga a detenerte y, preso del síndrome de Stehndal, dejarte llevar de la mano por el arte de un artista que nos regala aquí uno de sus mejores trabajos, con momentos gráficos donde se ve y disfruta la influencia de las corrientes expresionistas o la pop.
Una auténtica gozada que nos hace desear tener ya entre las manos el último trabajo de Rodríguez para DC, ya que ha sido elegido para formar parte de los exitosos títulos Absolute, ilustrando las peripecias de Detective Marciano junto al guionista Deniz Camp.
Este volumen también incluye una larga entrevista al dibujante, en la que revela varios aspectos del proceso de creación de este cómic, además de diseños de los personajes protagonista y una galería de portadas alternativas.
Esta sí que es la autentica Magia. La de los cómics.
Diario de Cadiz